¿Excesos Navideños? 5 Remedios para superarlos

abril 25, 2017

El mes de Diciembre está dando sus últimos coletazos y seguramente a estas alturas el que más o el que menos ya habrá cometido unos cuantos excesos navideños. Teniendo en cuenta que la fiesta más sonada de final de año está todavía por llegar, hoy queremos daros unos cuantos consejos para sobrevivir a estas fechas y poder entrar en el nuevo año con energía y salud.
Acidez estomacal, ardores, cefaleas, empachos, malestar general…etc, son algunos de los síntomas propios de estos días. ¿Quieres saber como puedes librarte de ellos de forma natural?

Excesos Navideños

A los días propios de navidad, se le unen todos aquellos compromisos familiares, profesionales y de amigos. ¿Quien no ha ido en estas semanas a tomar un vino, comer o cenar con compañeros de trabajo, amigos de la infancia o familia lejana que como el turrón vuelve a casa por Navidad? Muy probablemente casi todos lo habremos hecho.
Si ya te sientes saturado de este tipo de celebraciones y no sabes como afrontar las que todavía quedan por venir, que no cunda el pánico, existen una serie de remedios que puedes llevar a cabo para prevenir que todos estos excesos te pasen factura.

Veamos unos cuantos…

1- La Hidratación es fundamental

Aunque el mejor consejo sería la eliminación de las bebidas alcoholicas de nuestros menús, somos conscientes de que esto es algo muy difícil en estas fechas, por ello además de recomedaros un consumo moderado de alcohol, también existen unos pequeños trucos que podemos aplicarnos. Cuando sentimos sed, quiere decir que ya estamos deshidratados, por ello siempre se insiste en la importancia de beber agua sin ganas. Aunque decidas degustar tu menú de fin de año con unas copitas de vino, no te olvides de tener siempre a mano un vaso lleno de agua mineral sin gas e intercalar pequeños sorbos entre bocado y bocado. Lo mismo si al final de la cena decides tomarte alguna copa. El alcohol aunque sea líquido, produce deshidratación que posteriormente se convertirá en una desagradable «resaca». Puedes evitarla manteniéndote hidratado.

2- Detoxifica el hígado con cítricos

Sin duda, el hígado es el órgano que más sufre con todos estos empachos culinarios, ya que su función principal que es la de drenar y eliminar toxinas, se encuentra sobrepasada con tantos excesos. Las consecuencias de un hígado saturado se manifiestan con múltiples síntomas, malas digestiones, dolores de cabeza, molestias articulares y malestar general. Por ello y particularmente estos días, es bueno adquirir el hábito de tomar cada mañana en ayunas un vasito de agua templada con limón. También los zumos dde diferentes cítricos como la naranja, el pomelo o las mandarinas son excelentes remedios. Sin embargo el limón es el elegido ya que contiene mayor cantidad de vitamina C que cualquier otro además de ser un potente depurador interno.

3- Descansa todo lo necesario

Otro de los excesos comunes de estas fechas, es no dedicar las horas suficientes al descanso durmiendo menos de 8 horas diarias. El cansancio es algo que también se acumula, pensemos que el cuerpo utiliza las horas de sueño para regenerarse a nivel orgánico, algo fundamental si queremos levantarnos con energía. Un truco es combinar las horas de reposo con duchas de agua templada concretamente en los pies, de esta forma estaremos activando el sistema circulatorio ayudando a que todo el proceso de recuperación vaya más rápido.

4- Incluye estos alimentos clave

Seguramente estos días abusemos de ciertos alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares refinados, es algo inevitable, sin embargo, también es posible el resto de los días, optar por alimentos con propiedades drenantes ricos en vitaminas y minerales que ayuden al organismo a recuperarse. Estamos hablando de las verduras de hoja verde tan ricas en calcio como los grelos, espinacas, lechuga, brécol…etc. Por otra parte otra estupenda alternativa es el consumo de smoothies mañaneros combinando frutas y vegetales ricos en enzimas como zanahorias, pepinos, remolacha, piña, kiwis…etc.

5- No abuses de medicamentos

Los antiácidos y protectores gástricos son uno de los grupos de medicamentos más vendidos en estas fechas y de los que más se abusa. Algunas personas se los toman antes de comenzar a tener ningún síntoma, simplemente por prevención. ¿No será mejor evitar lo que nos hace daño? Seguramente sí, aunque es cierto que en ocasiones es muy difícil. Sin embargo no olvidemos lo que comentábamos en el punto número 2, el hígado es el órgano más afectado por los excesos, por tanto si lo sobrecargamos de medicinas, estaremos empeorando la situación.

Y dicho esto, solo nos queda desearos una feliz salida y entrada de nuevo año 2017 con nuestros mejores deseos.

¡Feliz semana a todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

medicocita.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.