¿Te has puesto ya la vacuna contra la gripe? Te contamos cuando y dónde hacerlo

abril 25, 2017
El Otoño ha comenzado y con él surgen los primeros brotes de virus y bacterias que afectan ya a una importante parte de la población, concretamente a los más pequeños expuestos en guarderías y colegios. Por ello desde las instituciones sanitarias, nos anuncian el comienzo de la campaña de vacunación contra el virus de la gripe H1N1. ¿Por qué es importante vacunarse contra la gripe? ¿Para quien es recomendable? ¿Cuáles la mejor época para administrarla? ¿Tiene efectos secundarios?

¿Por qué es importante vacunarse contra la gripe?

Cada año fallecen en nuestro país mas de 2.000 personas a causa de este virus, cifras que se podrían reducir considerablemente si se hubiese practicado la vacunación en su debido momento. Desde luego es un dato mas que suficiente para convencernos de acudir a nuestro centro de salud a informarnos.
Sin embargo sigue habiendo familias muy reticentes a la vacunación, quizás por la cantidad de dudas que genera, el miedo a los efectos secundarios y también por una serie de bulos y mitos que circulan por la sociedad.

Aclaremos pues todas estas cuestiones…

¿Es recomendable la vacuna de la gripe para todos los grupos de población?

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), afirma que la vacuna de la gripe es imprescindible en pacientes con patologías respiratorias crónicas (EPOC, asma, Fibrosis quística…etc), así como también en ancianos y niños pequeños (no recomendada antes de los seis meses). El hecho de aplicar la vacuna a estos grupos de personas, supone una garantía frente a posibles complicaciones que pueden transformarse en muy graves.

¿Cuál es el grado de eficacia de esta vacuna?

Según datos procedentes de los últimos estudios, se afirma que la eficacia de la vacuna contra el virus de la gripe se sitúa entre el 70% y el 90% en la población adulta, y en un 80% en el caso de los niños.
Desde luego es una cifra realmente convincente para animarnos a ponerla.

¿Cuándo es la mejor época para administrarla?

Pues esto depende del lugar del planeta donde nos encontremos. En nuestro caso, los meses de Octubre y Noviembre son los ideales, justo antes de comenzar la estación del invierno, etapa en la que el virus se hace más fuerte y expansivo. En España, en prácticamente todas las Comunidades Autónomas la campaña de vacunación se inicia entre finales de septiembre y principios de octubre, por ello nos encontramos actualmente en un momento perfecto para solicitarla en nuestro centro de salud.

Hay que tener en cuenta que desde el momento que se administra la vacuna, tarda aproximadamente dos semanas en hacer efecto en el organismo, por ello es importante no demorar demasiado la vacunación, de esta forma cuando el virus esté realmente fuerte ya estaremos protegidos.

Otra cuestión a tener en cuenta si ya nos hemos decidido a ponerla, es solicitar la cita por la mañana, ya que se ha demostrado que el sistema inmunitario responde mejor y la protección será mayor.

¿A donde acudir para la administración de la vacuna?

Cada vez existen un mayor número de empresas privadas que incluyen dentro de su programa de prevención para empleados, la vacuna contra el virus de la gripe, ya que cuanto más salud tengan sus trabajadores a menor número de baja por enfermedad tendrán que hacer frente.

Si no es este tu caso y te encuentras en algún grupo de riesgo de los citados anteriormente, la vacuna se te administrará de forma gratuita en tu centro de salud. Por otra parte también existe un servicio de vacunación a domicilio para todos aquellos pacientes que por circunstancias no puedan trasladarse a los mismos.

La vacuna se administrará en una única dosis, excepto en el caso de los niños que nunca se hayan vacunado que se dividirá en dos con 4 semanas de intervalo entre cada una.

¿Tiene riesgos la vacunación contra la gripe?

Para contestar a esta pregunta, los profesionales sanitarios evalúan los pros y contras, concluyendo resultados mayormente positivos. Afirman que la inoculación del virus en el organismo, hace que nuestro cuerpo produzca un gran número de anticuerpos protectores frente a los diferentes virus de la gripe, ya que no podemos olvidarnos que no hay antibiótico que valga frente a un proceso vírico.

Un pensamiento en “¿Te has puesto ya la vacuna contra la gripe? Te contamos cuando y dónde hacerlo

  1. Jose Fernando

    Necesito que vuelvan a habilitar la practica y eficaz pagina de cita previa que había hasta ahora.
    Por favor dejen de cambiar aquello que funciona óptimamente.
    Necesito tambien que me digan cuando, como y donde me puedo citar para la vacuna de la gripe.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

medicocita.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.