Apenas hace unas semanas que recibíamos una nueva estación, el Otoño, y aunque en la mayor parte del territorio nacional la climatología sigue siendo muy suave, la realidad es que un nuevo periodo ha llegado.
El Otoño es la época por excelencia de la llegada de virus y bacterias a nuestras vidas, y no es porque durante esta estación se incrementen más en número, sino porque aunque no lo sintamos, nuestro organismo sufre cambios biológicos de forma natural, como puede ser la inmunosupresión, es decir, la reducción de defensas.
Por otra parte, a pesar de las agradables temperaturas, las horas de luz solar van disminuyendo progresivamente y esto unido al incremento del nivel de estrés que supone la vuelta a la rutina después de las vacaciones, dan lugar a un perfecto caldo de cultivo para que estos incómodos huéspedes nos pillen desprevenidos. Es entonces cuando podemos vernos invadidos por gripes y resfriados, llevándonos a llamar a nuestro centro de salud y solicitar una cita médica.
Por ello en este artículo queremos hablaros de la importancia de la prevención, para que esto no ocurra pudiendo disfrutar del Otoño y sus espléndidos colores.
La mejor arma, unas buenas defensas
Pensemos que la mayor parte de patologías de esta época son los famosos resfriados y catarros, producidos por distintas cepas de virus. Contra ellos, no hay antibiótico que valga, por ello nuestra mejor arma será estar fuertes y contar con un buen ejército de defensas, de tal forma que en cuanto entremos en contacto con alguno de estos invasores, nuestro organismo actúe rápidamente eliminándolos en el menor tiempo posible y sin complicaciones.
Para ello, contamos con un gran número de aliados naturales a nuestro alcance de los que hoy vamos a hablar.
¿Cómo mantener nuestro estado de salud en Otoño?
Consume alimentos vivos de temporada…
Hoy en día, debido a la internacionalización de la economía y de los alimentos, podemos encontrar en cualquier establecimiento productos que no tienen nada que ver con la estación que estamos viviendo. Así no es raro encontrar sandías en invierno o naranjas en pleno verano. Quizás si son vuestros frutos favoritos podéis estar felices de que esto ocurra, pero si lo analizamos en detalle, ¿pensáis que una naranja que ha viajado desde Argentina en pleno verano cuenta con los mismos nutrientes y propiedades que una recogida de la producción local en su temporada? Pues la respuesta es no, debido a que la que ha viajado desde América, se considera un alimento muerto, ya que ha sufrido un largo traslado y tratamientos específicos que han acabado con todas sus enzimas.
Por tanto la clave está en consumir alimentos vivos, con ricas enzimas que cuiden y fortalezcan nuestro sistema digestivo.
Incrementa el consumo de vitamina C
Está más que demostrado, que la vitamina C es una gran aliada en la protección contra virus y bacterias, por ello durante esta época se aconseja incrementar su consumo. Para ello la mejor opción, es echar mano de alimentos que se encuentran en plena temporada otoñal, como los cítricos: naranjas, mandarinas, kiwis, pomelos, piña del monte, tomates y también patatas. De esta forma, ademas de beneficiarnos de su contenido en vitaminaC, también estaremos ingiriendo enzimas y varios tipos de nutrientes.
Antibióticos naturales: Propóleo y Jalea Real
El propóleo está considerado un potente antibiótico natural con resultados más que probados. Pensemos que se trata de una sustancia que producen las abejas con la finalidad de mantener esterilizados sus panales. Por ello, posee efectivas propiedades antisépticas, antifúngicas y antibióticas. Se recomienda iniciar su toma de dos a tres semanas antes de comenzar la estación otoñal.
La Jalea Real es un súper alimento también producido por las abejas al que solo tiene acceso la reina del enjambre. Está compuesto por múltiples nutrientes, vitaminas, minerales B1,B2, B5, B6, B8, ácido fólico, vitamina E, biotina…etc) . Provoca un efecto estimulante y tonificante del sistema nervioso, mejorando la concentración y memoria además de los niveles de energía. Eleva considerablemente el sistema inmunológico protegiéndonos frente a infecciones. Es incluida por un gran número de deportistas como parte de su dieta habitual.
El Otoño es una excelente estación para dar paseos al aire libre, realizar caminatas por la montaña observando sus increíbles cambios de color y también para la recolección de frutos como nueces y castañas. Por ello os deseamos un feliz Otoño libre de gripes y catarros.