Ibuprofeno

abril 25, 2017

El ibuprofeno es un medicamento que actúa reduciendo las hormonas que causan inflamación y dolor en el cuerpo.

¿Para qué se usa el ibuprofeno?
Se utiliza para disminuir la fiebre, el dolor o la inflamación por diferentes causas. Dolores de cabeza, de muelas, de espalda, dolores menstruales, artritis y otros dolores o malestar que no se nombran en esta lista.

Cuando se administra a niños, la dosis se basa en el peso corporal. Lee las pautas correctas que encontrarás en el prospecto del interior del envase.

En algunos casos, como ocurre en la artritis, tienen que pasar más de dos semanas para que el medicamento haga su beneficio en el dolor o malestar.

Ibuprofeno y automedicación

Si estás tomando medicamentos sólo cuando lo necesitas (no regularmente), recuerda que los medicamentos para el dolor trabajan mejor si te los tomas en los primeros síntomas del dolor. Si esperas a que el dolor sea fuerte, la medicación no funciona tan bien. Como puede ser por ejemplo para el dolor de cabeza o menstrual.

Si estás tomándolo por tu cuenta (sin que un médico te lo haya indicado) para la fiebre de un niño, o un dolor. Pedir cita previa o consultar con un médico si: la fiebre dura más de tres días o si el dolor persiste en más de 10 días.
Nunca darlo a un niño por un dolor de garganta intenso, pues puede ocultar una enfermedad que podría ser muy grave si se retrasa su diagnóstico.

Es aconsejable tomarlo siempre después de haber comido cualquier tontería o después de comer, pues hay personas que les puede irritar el estómago o los intestinos.

Respeta la dosis prescrita, o la dosis máxima que figura en el prospecto. Una sobredosis puede tener efectos desde leves hasta el fallecimiento. Los síntomas son mareos, movimientos de los ojos incontrolables, respiración entrecortada o débil, manchas azules alrededor de los labios y nariz.
Para prevenirlo, si tomas más medicamentos comprueba que ninguno lleve ibuprofeno en su composición. Puedes verlo en las cajas o en los prospectos.
Si se ha tomado una sobredosis y aún no han pasado más de dos horas (que es cuando empieza a absorberse en el organismo), el antídoto es el carbón activo.

Guarda siempre los medicamentos en un lugar alto y cerrado, para que los niños no puedan cogerlos.

¿En qué se diferencia con el ibuprofeno-arginina?

Sólo en una cosa. Cuando tomas ibuprofeno-arginina, el cuerpo lo absorbe más rápidamente por consiguiente empieza hacer antes su afecto. Esto es interesante para las personas que sólo lo toman en ocasiones o en casos concretos como puede ser un dolor de muelas, dolor de cabeza, dolor menstrual.

Usos raros

Hay quien lo toma para salir de los efectos de una resaca. Si la persona no está bien de tensión y de corazón podría ser peor el remedio que la enfermedad. El riesgo de sufrir un fallo cardiaco podría ser elevado. Lo peor es que podría ser el último, pues le habría abierto la puerta para dormir eternamente.

Últimas noticias

Las personas que recientemente han sufrido una afección cardiaca, no deben tomar este medicamento sin consultar antes a su médico; en algunos casos puede ocasionar que empeore la situación, incluso provocar un fallo cardiaco fatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

medicocita.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.