Paracetamol ¿Cómo y para qué tomarlo?

abril 25, 2017

El paracetamol es un tipo de analgésico que seguramente formará parte del botiquín de casi todas las familias en el mundo, sin embargo, no por ser un medicamento de consumo frecuente, se deben de obviar sus contraindicaciones. ¿Para qué tomar paracetamol? ¿Cuándo tomarlo y en qué dosis? Te lo contamos…

Seguramente todos hemos llevado en alguna ocasión algún comprimido o sobre de paracetamol en el bolso o bolsillo para echar mano de él en una emergencia, sin embargo, sus efectos tanto positivos como negativos, ventajas y precauciones siguen siendo desconocidos por la mayoría.

¿Cuáles son los nombres comerciales más conocidos del paracetamol?

Efferalgan, termalgin, gelocatil, xumadol y en los más pequeños apriretal. Estos son los nombres más comunes que te puedes encontrar en cualquier farmacia.
Su principio activo es el mismo en todos los casos, el acetaminofén,el cuál pertenece a la clase de medicamentos llamados analgésicos (utilizados para el alivio del dolor) y antipiréticos (bajan la fiebre). Este es el motivo por el que es conocido como el medicamento de doble AA.

Analicemos pues sus características principales:

Efectos Positivos

Mucha gente lo prefiere a la toma de una antiinflamatorio tipo el ibuprofeno ya que no daña la mucosa estomacal ni produce molestos síntomas gástricos.

Muy indicado para aliviar las molestias leves y moderadas de cefaleas, dolores musculares y de huesos, periodo menstrual, dolor de garganta y alivio sintomático de gripes y resfriados así como de otros procesos víricos y bacterianos.

Efectos Negativos

Su consumo en exceso o de forma habitual, puede ejercer un efecto dañino sobre el hígado, por ello no está recomendando para pacientes con problemas hepáticos.

Actúa de forma eficaz en la reducción del dolor en casos de artritis leves pero no presenta mucha eficacia en la reducción de la hinchazón e inflamación de las articulaciones.

Tipos de formatos del Paracetamol

Actualmente en el mercado existen formatos para todos los gustos, en forma de sticks en polvo, que permiten tomarlo sin la necesidad de acompañarlo con agua, pastillas efervescentes, comprimidos, supositorios y jarabes para los más pequeños.

En cuanto a la cantidad de dosis en la que se presentan, las más comunes suelen ser las de 500mg, 650mg y 1 gramo.

¿Cuándo optar entonces por el consumo de Paracetamol?

El Paracetamol, suele utilizarse para todos aquellos procesos que cursen con dolor, que no lleven implícito un cuadro inflamatorio, como podría ser el dolor de cabeza, de huesos, y cualquier estado de malestar que acompaña de forma general a procesos víricos  y bacterianos como gripes y resfriados.

También es el primer medicamento del que se echa mano en casos de cuadros febriles, ya que actúa en el organismo reduciendo la temperatura corporal. De esta forma al enfriar el cuerpo, cambia considerablemente la forma en la que sentimos el dolor.

¿Cómo debe tomarse el Paracetamol?

El paracetamol debe tomarse siempre siguiendo las indicaciones de nuestro médico, o en su defecto del farmacéutico o prospecto.

Por norma general, en el caso de los adultos, no debe sobrepasarse la dosis de 1 gramo por toma, hasta tres o cuatro veces al día según indicaciones.

En el caso de los niños, la dosis se administra en función de la edad y peso del menor, por ello es muy importante seguir las indicaciones del pediatra que nos explicará como preparar el jarabe o solución acuosa.

¿Qué se debe evitar durante la toma del Paracetamol?

Pues en primer lugar, es importante evitar cualquier tipo de bebida que contenga alcohol, ya que como comentamos antes, el paracetamol tiene efectos dañinos sobre el hígado.
Por otra parte s importante consultar al médico acerca de las posibles interacciones en caso de estar tomando otros medicamentos.

Y por supuesto si se observan efectos adversos o alérgicos se debe suspender la toma inmediatamente y acudir al centro médico más cercano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

medicocita.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.